DEL NIDO EN ANTARES: "EL PRESTIGIO QUE LE HA DADO EL SEVILLA A LA CIUDAD NO TIENE PRECIO" (VER VIDEO)
En el desayuno de Antares, José María del Nido ha destacado además el Informe de la Universidad de Sevilla donde los números hablan de la aportación del club a la ciudad de Sevilla. "Podemos decir que el prestigio que le ha dado el Sevilla a la ciudad no tiene precio y que el orgullo que para nosotros representa llevar el nombre de Sevilla ha tenido una compensación en todos los órdenes para la ciudad gracias a los éxitos deportivos europeos. Aquél dato que dio el alcalde cuando ganamos la Supercopa de Europa ante el Barcelona era una realidad. Dijo que lo que hicimos no tenía precio, y no lo sigue teniendo en la actualidad, la repercusión del Sevilla que tiene en todos los medios del mundo con la marca Sevilla".
El Presidente, además, ha explicado el crecimiento en los medios de comunicación con respecto al Sevilla FC y la ciudad. Datos como que del 50% de las noticias sobre Sevilla, incluyendo todas las secciones corresponden al Sevilla Fútbol Club, que la información sobre Sevilla creció más de un 400% en este período o que más del 60% de los encuestados fuera de España asociaban a la ciudad con el Sevilla FC denotan la repercusión que tiene el club nervionense y cómo incide positivamente en la ciudad de Sevilla . Incluso se apuntó que en 2007, de todas las noticias sobre Sevilla, el 73% estaban referidas al Sevilla Fútbol Club.
En esta nueva edición de los Desayunos Empresariales de Antares, José María del Nido, que acudía por segunda vez, ha atendido a la prensa y ha aclarado varias cuestiones en cuanto a los temas económicos de la entidad. El presidente, que también ha reconocido que no hay ninguna novedad en cuanto al pretendido Jesús Gámez, se ha referido al crecimiento del club y la gestión de la entidad nervionense: "Reconociendo que fútbol es fútbol, pero con la gestión de mi consejo y con el proyecto deportivo que hemos puesto en marcha en mayo de 2002, entendimos el fútbol al contrario que los anteriores gestores, lo hicimos como una empresa. Por eso dijimos que había que hacer cuatro cosas: sanear la entidad, estructurarla como una compañía, ilusionar a la afición y aspirar a éxitos deportivos. El éxito de la gestión está en saber lo que teníamos que hacer. En mi casa se vive el fútbol desde mayo del 68, cuando yo tenía 9 años mi padre ya era directivo con Zafra Poyatos. Es verdad que manda la pelotita pero la afición ha demostrado confiar en el proyecto más allá de eso, no es normal los abonos que se han renovado sin haber fichajes. Los sevillistas saben, porque la experiencia lo indica, que en el año octavo vamos a tener un proyecto ilusionante sí o sí como en los últimos años".
El presidente también se ha referido a la hasta ahora paralizada reforma del estadio sevillista: "La culpa por la que no se hacen las obras de remodelación del estadio es exclusiva del Sevilla. Os digo que ha habido consejos monográficos dedicados a ese tema. El último la pasada semana que ha sido el único que no he presido por estar en Inglaterra. En ese mismo Consejo se presentó el nuevo proyecto. La clave está en que queremos ejecutarlo y que se autofinancie, pediremos lo que valga a un consorcio de bancos y habrá que construir oficinas o locales que reporten y que produzcan para amortizar el préstamo. Pretendemos que los ingresos ordinarios no afecten a la construcción del estadio para no bajar el nivel deportivo de la sociedad, pero no lo hacemos ahora porque nos da miedo. La situación económica de la sociedad, aunque nuestros números no se parezcan a lo que hay, es que si construimos locales comerciales y no se alquilan, tendríamos que traer fondos de la gestión ordinaria y no podríamos fichar a jugadores como Kanouté, Luis Fabiano... Es una decisión empresarial. Ahora mismo no hay fecha. Cuando se reactive el mercado y haya clientes y empresas dispuestas, se iniciará. Sin embargo, seguimos trabajando en el proyecto porque ha sufrido cambios. Será igual de espectacular pero distinto".
En estos tiempos de crisis para los clubes, también el tema económico preocupa y mucho por aquello de las entidades que pueden incluso desaparecer: "El Sevilla forma parte de la ECA, Asociación de Clubes Europeos entre los que están los 200 más potentes de Europa. El Sevilla forma parte también, con la representación de su Director General, en el Comité Económico de la UEFA, que lo componen cinco clubes europeos y Platini donde se viene trabajando desde hace un año en el tope salarial. Se espera que a finales de 2010 haya un control casi exhaustivo en el control de salarios de los jugadores. Puede que no como en la NBA pero muy cercano. También en la Liga hay un comisión de ese control salarial. Se están elaborando porque hay varios clubes que están más que en situación concursal, en legal de disolución. Ello posibilitaría que nadie gastara más de lo que puede. El tope vendría determinado del nivel de ingresos de cada club".
Una vez anunciado el nivel presupuestario que ya ha alcanzado el club y por el que tendrá en 2015, desde la prensa se ha cuestionado a Del Nido si eso no obliga a disputar la Liga: "Pelear la liga hay que pelearla, pero hay dos clubes obligados a ganarla no sólo a disputarla. Nuestra obligación es, de 38 partidos, ganar 38 aunque no lo consiga nadie. El Sevilla tiene que ganarlo todo. Tenemos 20 internacionales y no pueden salir a pasearse, deben ir a ganar o a ganar. El Sevilla es un grande en los últimos años y la temporada pasada ganamos la liga regular, la de los iguales, sólo se escaparon Real Madrid y Barcelona".
Más asunto referentes a la economía del club, el sponsor: "Pese a la repercusión mediática del Sevilla, sólo hay que mirar la presentación de Zokora ayer, no tenemos patrocinador. Estamos negociando con dos empresas inglesas y otra israelí la posibilidad del sponsor pero o nuestras pretensiones son muy altas o las suyas muy bajas".
Por último, las equipaciones del equipo y el contrato con la actual firma que viste al Sevilla FC: "Afortunadamente, el contrato está expirando y ha provocado que un elenco importante de marcas, quitando a las dos grandes, hayan enviado propuestas escritas. Nosotros no tenemos prisas porque esperar es más beneficioso. Estamos cotizados y haremos un gran contrato, pero Joma se ha portado muy bien. Ellos conocerán las ofertas y tendrán su opción. Están unas marcas más potentes que otras pero Joma ha crecido mucho en los últimos años y nos ha sorprendido. La competencia va a hacer que el beneficiado sea el Sevilla".
www.sevillafc.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario