Las estadisticas,solo son eso,,,estadisticas

Y es que la experiencia de los años de Futbol, han demostrado cantidad de ocasiones que las estadisticas no siempre se cumplen,espero que por esta vez si lo hagan y el Sevilla certifique al final de Temporada,
Camino allanado hacia la Liga de Campeones Imprimir E-Mail


ImageEl Sevilla llega a las cuatro últimas jornadas de la Liga situado entre los cuatro primeros y con el objetivo de estar la próxima campaña en la máxima competición continental a punto de lograrse. Y es que parece difícil, por no de decir imposible, que los hombres de Manolo Jiménez no logren el objetivo marcado por el club a principio de temporada. Si tenemos en cuenta que en los últimos diez años ningún equipo con 60 puntos en su casillero a estas alturas de temporada se ha quedado fuera de la Liga de Campeones, que el conjunto hispalense cuenta con cinco puntos de ventaja sobre el quinto clasificado y que su calendario es más favorable que el de sus perseguidores, sólo un accidente muy grave privaría a lo sevillistas de estar en la Champions 2009-2010.

Lo cierto es que esta temporada, a diferencia de las anteriores, el tercer clasificado, puesto que ocupa el Sevilla desde la jornada 18, accede directamente a la fase de grupos, evitando así la ronda previa, por lo que el tercer puesto es el gran objetivo del Sevilla. Para ello el conjunto de Nervión necesitará sumar más de siete puntos, ya que cabe la posibilidad de que sumando siete de los doce en juego, es cierto que matemáticamente la Champions sería del Sevilla, podría quedar relegado a la cuarta posición al poder ser superado por el Valencia. En teoría con seis puntos los de Jiménez lograrían clasificarse para la máxima competición continental aunque correrían el peligro de que tanto Atlético de Madrid como Villarreal sumasen los doce puntos en juego y acabasen los dos superando al Sevilla. Se trata de la única posibilidad de que el conjunto hispalense, sumando seis puntos, se quede fuera.

En las diez últimas temporadas, para ostentar la tercera posición la media de puntos ha sido de 68. En cambio, para el cuarto puesto la media de campañas pasadas han sido de 65 puntos. Para encontrar las puntuaciones más elevadas nos tenemos que remontar a la temporada 2002-2003, en la cual el Deportivo necesitó 72 puntos para acabar tercero, mientras que en la 2005-2006 el Osasuna acabó clasificándose para la Copa de Europa con 68 puntos. Por contra, las puntuaciones más bajas se produjeron en la 1999-2000, en la que el Valencia con sólo 64 puntos concluyó en tercer lugar, y en la 2002-2003, en la que el Celta con 61 puntos obtuvo plaza Champions.

Fantasmas del pasado

Hasta en tres ocasiones ha estado el conjunto de Nervión a punto de clasificarse para la Liga de Campeones, quedando en dos ocasiones empatado a puntos con el cuarto clasificado. En cambio, sólo dos veces ha logrado jugar la máxima competición continental. Un dato revelador es que en las tres campañas en las que el Sevilla ha podido clasificarse y no la ha hecho, los sevillanos llegaban a estas alturas con menos de 60 puntos. En la temporada 2004-2005 el conjunto entrenado entonces por Caparrós llegaba a la jornada 34 con 58 puntos y en tercera posición, para acabar sexto con 60 puntos, los mismos que posee ahora. Y en las campañas 2005-2006 y 2007-2008 quedaría empatado con el cuarto clasificado con 68 y 64 puntos respectivamente, aunque nunca estuvo entre los cuatro primeros.

la clasificacion que durante toda la Temporada se ha ido mereciendo.
www.orgullodenervion.com

No hay comentarios: