Sin la aficion no seria posible

Incontestable el apoyo dado por la aficion sin la cual ninguno de los logros conseguidos hubiesen sido posibles.

DE 21.131 A 40.793 SOCIOS, HISTORIA DE CÓMO SE MOVILIZÓ A UNA AFICIÓN

La Semana de la Afición que este domingo concluye ha sido la última idea del Club para rendir un pequeño homenaje a su masa social, desde hace un lustro más implicada que nunca en el proyecto deportivo de la Entidad, en parte gracias a la gran gestión social que ha realizado el Consejo de Administración de José María del Nido desde que tomó las riendas del Sevilla FC, allá por mayo de 2002.

El crecimiento deportivo de la Entidad ha ido acompañado de un paulatino incremento en el número de abonados. "El Sevilla será lo que los sevillistas quieran que sea", decía en el comienzo de su mandato el presidente, cuando recorría peñas pidiendo a los aficionados que aportaran su granito de arena en la causa nervionense. En la campaña 02/03 el Sevilla tenía 27.131 socios, hoy cuenta con 40.793, una subida de más de 13.000 abonados, prácticamente de casi un 50%.

En el verano de 2003 se buscó fomentar la ilusión. Por primera vez en muchos años se puso Europa como objetivo y se habló de salto calidad. Fichajes mediáticos como el de Darío Silva se combinaron con refuerzos de nivel como los de Martí, Baptista o Aitor Ocio. Se buscó incentivar al sevillismo y se logró, porque se cerró la campaña con más de 30.000 socios. La osadía tuvo su premio, el Sevilla se metió en Europa y el Consejo ganó credibilidad entre la afición. De nuevo se apostó por un discurso ambicioso en el verano de 2004, la meta seguía siendo Europa y fichajes ilusionantes como los de Renato o Jesuli, aunque estos dos últimos nunca dieron el rendimiento esperado, volvieron a reactivar a las huestes hispalenses. Era obvio que el Sevilla estaba creciendo en cuanto a nivel de plantel y los hinchas poco a poco se iban sumándola proyecto, hasta el punto de que en esa campaña comenzó con 36.091 abonados, record histórico en toda la historia del Sevilla FC

Llegaba el año del Centenario y el Sevilla de nuevo jugaba la UEFA. Fichajes como Palop, Saviola, Luis Fabiano, Maresca o Kanouté evidenciaban una nueva vuelta de tuerca en cuanto a las ambiciones deportivas de la Entidad. En el transfondo del discurso de objetivos la palabra Champions ya no se eludía... Y el sevillismo volvió a responder, creciendo el número de socios hasta los 38.158.

Absurdo sería reparar en lo involvidable que fue aquella campaña del Centenario, que no hizo más que saciar la sed de gloria que tenía la afición nervionense desde muchas décadas atrás. La Copa de la UEFA de Eindhoven desató la locura, lo que unido a que se mantuvo a toda la plantilla, además de reforzarla con hombres como el danés Cristhian Poulsen, provocó que oro verano más creciera el número de socios hasta los 38.724.

En el césped del Ramón Sánchez Pizjuán, un día después de la final de Eindhoven, con el estadio lleno a las tres de la madrugada, el presidente clamó que el Sevilla no había tocado techo en Eindhoven, que lo mejor estaba por llegar. Así fue, la campaña 06/07 resultó inolvidable, el Sevilla ganó todo lo que jugó, salvo la Liga, que peleó hasta el final. Ante esa tesitura no hubo más remedio que establecer una lista de espera para nuevos abonados, debido a la incapacidad de absorver tanta demanda por la capacidad del estadio. Cuando empezaba la campaña 07/08 el Sevilla, que volvía a la Copa de Europa medio siglo después, tenía 40.366 socios.

Finalmente, el pasado verano, pese a que el equipo no logró cumpir el objetivo, el sevillismo no dio la espalda al escudo, consciente de que habían sido mucho los imprevistos con los que había tenido que lidiar el equipo desde comienzos de temporada. El discurso ilusionante del presidente José María del Nido volvió a calar y se consiguió establecer el número de socios en 40.793.

Sin duda, títulos y saneamiento de la Entidad a parte, el gran éxito de José María del Nido y su equipo de trabajo ha sido saber movilizar al sevillismo y aunarlo como nunca antes se había hecho. En esta semana se les rinde homenaje a todos esos abonados que con su pequeño granito de arena contribuyen a que a día de hoy el Sevilla sea una montaña poderosa... El Club sigue trabajando día a día por mejorar lo servicios que presta a sus socios, siendo el Rincón del Socio, espacio habilitado en la Web oficial de uso exclusivo para los abonados, la última gran apuesta del Club para complacer a su masa social más fiel.

www-sevillafc.es

No hay comentarios: