El derbi no existe para Manolo Jiménez, ni tampoco la relajación que sí percibe en el ambiente. El entrendor sevillista fue tremendamente explícito esta mañana después del entrenamiento. Se le vio especialmente incisivo en la necesidad de que todo el mundo se conciencie, incluidos los medios de comunicación, de lo mucho que hay en juego este miércoles.
"Hay que salir sin el freno de mano puesto, sin pensar que en tres días hay un partido importante. Tenemos que salir pensando que nos jugamos un hecho histórico, estar por séptima vez en una final de Copa... Eso es historia y para eso hay que salir a morir, por muy importante que sea lo que venga después. Tenemos la suerte de poder entrar en una final y vamos a salir a muerte, no nos importa para nada el derbi, no me preocupa para nada el derbi y soy el más sevillista del mundo", indicó para acto seguido continuar insistiendo en la misma cuestión: "Nosotros no podemos pensar en el sábado y en nosotros, me refiero también a la Prensa, que tiene que ser neutral e informar. La afición del Sevilla tiene el partido más importante de la historia mañana, porque nos puede permitir jugar otra final. No tenemos que pensar en el derbi, para eso ya habrá tiempo".
El técnico quiso destacar que en Bilbao se está viviendo la seminfinal con más ímpetu que en Sevilla. "No veo ambiente de posible final aquí, los jugadores demasiado están haciendo por recuperarse, pero quiero más ambiente, tanto de la afición como de los medios. Los medios en Bilbao están volcados, están viviendo la fiesta de las semifinales de la Copa, me está dando mucha pena que aquí no suceda lo mismo", indicó, recalcando que es la Prensa la que debe transmitir la importancia del choque y dejar atrás lo que llega el fin de semana: "No hago un llamamiento a la afición, sino a ustedes, los medios. Los medios tienen que estar en Valencia sí o sí y creerme si os digo que el futbolista juega mejor si se siente motivado por el entorno... La ciudad tiene que ser un polvorín y la Bombonera tiene que ser lo va a ser San Mamés dentro de un mes. En eso en Bilbao nos están ganando, por eso espero que se genere un ambiente parecido al que se vivió contra el Valencia, porque el Athletic no va a venir a regalar nada y no me está gustando nada el entorno. No podemos entretenernos en otras cosas más de que un equipo sevillano tiene la posibilidad de jugar su séptima final".
Asimismo, Manolo Jiménez tocó otros temas de interés, por ejemplo, el revuelo que ha generado la dura entrada que recibió Capel el pasado domingo en El Molinón por parte de Canella: "Una de las mayores críticas cuando yo era entrenador del filial era que me echaban mucho. El 90% de las veces era porque era alarmante las patadas que le dan a este chaval. Me duele muchísimo esa bronca al que recibe, al que quiere desbordar por habilidad a un contrario que hace falta. A Capel le van a sacar muy pocas tarjetas por hacer teatro. No sólo hay que proteger a Messi. Hay muchos futbolistas de ese perfil. Diego al final del partido estaba muy preocupado y me preguntó que qué había hecho mal. Eso no puede ser".
Además, entrando a valorar el capítulo de bajas, indicó que "si se siguen sumando no hay plantilla que resista. Yo estoy contento por cómo dieron la cara los jugadores que actuaron en Gijón. No me gustó el fútbol que se hizo, sobre todo en la primera mitad. Había cuatro jugadores que venían de esta preparados. No podemos querer llegar a los objetivos con 14 jugadores. Es para agradecer a gente como Fazio, Chevantón, Acosta, Crespo, Jesús Navas... que lo están dando todo para ayudar pese a las molestias".
Una pregunta evidente que surge llegados a este punto es si no se podía haber subsanado esta situación reforzando el plantel en invierno. Jiménez tiene claro que no era la mejor opción: "No se ha firmado porque estamos recuperando a futbolistas, aunque caen otros. Además, el perfil de futbolistas que firma el Sevilla es de jugadores contrastados, y si eso no puede ser, pues tiramos del filial. Si Konko no se hubiera lesionado, no habría debate en el lateral, pro ha caído, y Crespo, que no puede jugar nunca al cien por cien, lo hace porque le pido yo que fuerce. Y además está lesioando Mosquera y hasta el lateral del filial".
Finalmente, habló en torno a Koné y su pronta recuperación, dejando claro que tiene mucha fe en la vuelta del marfileño, al que espera para marzo: "Para marzo, si todo va bien, creo que podría estar, pero no me atrevo a aventurar nada. Me dice el doctor Ribas que incluso ha potenciado más los cuadrícep. Ese será un fichaje importante. Ya dije que sería el '9' del Sevilla, iba a ser fijo, uno de los que iba a jugar mucho. Si llega para marzo sería estupendo".
www.sevillafc.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario