Sevilla FC 2-1 Athletic Club 
OTRA NOCHE ÉPICA PARA SOÑAR CON MESTALLA
El Sevilla sufrió en la primera parte con el campo, que era una auténtica piscina. Se fue al descanso 0-1, pero en la segunda mitad con el césped más ligero logró concretar otra remontada llena de pundonor, con Acosta como gran protagonista
El Sevilla se ha vuelto a abonar esta noche a la épica para darle la vuelta a un choque copero adverso y soñar con la final de Mestalla. Lo hizo en un partido que tuvo dos fases claramente diferenciadas en las dos mitades del choque. En la primera, con el campo echo una piscina, los nervionenses sufrieron en el toma y daca aéreo con los vascos y de hecho se fueron al descanso con 0-1 tras tanto de Llorento al bote de un córner. Pero en la reanudación el agua se esfumó y con el balón rodando en mínimas condiciones se impuso el fútbol de los locales, que metieron atrás a los vascos, empataron por mediación de Duscher, desperdiciaron un penalti y finalmente, sobre la hora, de nuevo sobre la hora, se llevaron el choque con gol de Lautaro Acosta. Obviamente, decide San Mamés.
Una vez finalizado el choque es imposible evadir la pregunta de qué hubiera sucedido sin los charcos en el verde de Nervión, con el tapete en perfectas condiciones. Visto lo sucedido en el segundo periodo, lo lógico es pensar en un resultado más positivo. Pero el fútbol tiene estas circunstancias y lo cierto es que el Sevilla supo salir airoso de una noche que pintaba negra desde el principio. No tardaron de comprobar los jugadores que tocar el cuero en el primer periodo era imposible, ni triangular, ni conducir el balón en carrera... Lógicamente los de Jiménez estaban en inferioridad de condiciones, no podían hacer valer su mejor calidad y se estamparon una y otra vez con los vascos, que por arriba son infranqueables. Sin embargo, no merecieron los hispalenses irse al descanso con desventaja en el marcador. La diferencia estuvo en que los visitantes aprovecharon sus jugadas a balón parado y los locales no.
Pero llegó el segundo tiempo y ahí cambió la historia. Los sistemas de drenaje y los voluntarios hicieron su trabajo. El campo estaba mucho menos pesado y eso se notó desde el principio. El Sevilla, con Acosta por Renato, se veía mucho más suelto. La pelota rodaba y los nervionenses se fueron arriba, creando mucho peligro. La movilidad de Acosta entre líneas era incisiva y el argentino rozaba el tanto en una gran acción personal. Era un aviso de lo que quedaba por llegar. El empuje era total y en una jugada desde la derecha con varios remates estériles, llegó desde atrás Duscher con toda la furia del mundo para hacer la igualada.
Quedaba media hora y el Ramón Sánchez Pizjuán estaba volcado. El encuentro recordaba al del Valencia, las gradas se habían metido en el encuentro y la comunión con el equipo era evidente... El Athletic intentaba enfriar el choque pero Navas en la derecha estaba demasiado inspirado, podía con todo, aunque los vascos defendían como si les fuera la vida en ello. Romaric tenía en su testa el tanto de la victoria, pero Gorka estaba inspirado, el segundo se intuía, se palpaba y todo hacía indicar que llegaría cuando a menos de diez del final Kanouté cayó derribado al área y el colegiado pitó penalti. El malí estrelló el balón en el palo izquierdo de Gorka, cogió el rechace, fusiló y de nuevo se encontró con las manoplas del portero bilbaino.
Parecía que ahí había muerto el choque, sin embargo los nervionenses dieron otra lección de fe y convicción hasta el final en el triunfo. Kanouté se fabricó una buena jugada pero de nuevo se encontró con Gorka. El Sevilla continuó mordiendo con el descuento pisándole los talones. Y en esa tesitura de querer y querer, de no renunciar al triunfo cuando todo apuntaba a firmar las tablas, llegó el segundo. Romaric se coló por la derecha, el balón llegó a trompicones a Duscher, el argentino dispara en la frontal, el cuero rebota en un vasco, Acosta, que había ejercido de auténtico revulsivo hasta entonces, coge la bola y la mando al fondo de las mallas desatando una verdadera explosión de júbilo en el Ramón Sánchez Pizjuán.
El 2-1 hace justicia a lo que se vio en el terreno de juego, incluso la renta se queda corta. El problema es que San Mamés y el ambiente que allí espera decide la eliminatoria. No obstante, lo importante era ganar en el Ramón Sánchez Pizjuán y jugar con ventaja en el marcador en tierras vascas. El camino a seguir es lo que hizo el equipo en la vuelta de octavos contra el Deportivo. El sueño de Mestalla está a sólo un paso.
Ficha Técnica
- Competición : Copa del Rey
- Fecha : 04-02-2009
- hora : 21:00
- Estadio : Ramón Sánchez Pizjuán
- Alineación Sevilla FC : Palop, Mosquera, Squillaci, Escudé, Fernando Navarro, Jesús Navas, Duscher, Romaric, Adriano (Diego Capel, 60), Renato (Lautaro Acosta, 46) y Kanouté
- Alineación Athletic Club : Gorka Iraizoz, Iraola, Amorebieta (Ustaritz, 90), Aitor Ocio, Koikili, David López, Orbaiz, Javi Martínez, Yeste (Balenziaga, 70), Ion Vélez (Toquero, 61) y Llorente.
- Goles : 0-1, minuto 43: Fernando Llorente. 1-1, minuto 61: Duscher. 2-1, minuto 90:
- Lautaro Acosta.
- www.sevillafc.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario