La rueda de prensa que esta mañana ofrecía a los medios de comunicación Andrés Palop era esperada con ganas, porque había curiosidad por saber cómo vivió el cancerbero el continuo ir o venir de rumores que le situaban en el Valencia la próxima campaña. Sin pelos en la lengua, el valenciano reconoció que hubo oferta en firme por parte del club ché, pero que él se desentendió de la situación y lo supeditó todo a que hubiera un acuerdo entre clubes.
"Es cierto que hubo una oferta real. Era una posibilidad buena, soy valencianista y estuve allí una época... El Valencia puso bastante empeño en el fichaje pero yo también estaba en una situación muy buena, en un club con una proyección muy importante, que pelea por lo mismo... No iba a hacer una guerra de esto, me mantuve al margen de las negociaciones y si las partes estaban de acuerdo, si el Sevilla veía conveniente mi traspaso hubiera sido volver a una casa que es la mía", señaló el meta, que luego aclaró que en su día le dejó claro a su representante para que se lo transmitiera a los dirigentes de Mestalla que él no iba a forzar la situación: "En ningún momento hablé con ellos, sino con mi representante. Le dije que no iba a hacer ningún tipo de presión, porque a mí me ha dado mucho el Sevilla, lo que soy se lo debo al Sevilla y no iba a hacer una guerra para presionar y salir de mala manera. Le dije que la única forma de salir era que todas las partes estuviésemos contentas, que nadie tuviese una mala cara, porque no era bueno para mí".
Dicho esto, señaló que el capítulo de su posible salida "está zanjado", asegurando que "pienso 100% en sevillista, prácticamente está descartado, pienso en la pretemporada y en la Liga. Digo prácticamente porque en el fútbol nunca se sabe, pero sé que esto está cerrado". "No le doy mas vueltas, vengo a Sevilla con mucha ilusión, muchas ganas, como siempre para darlo todo y el máximo de mí", añadió.
Palop, asimismo, desveló que nada más volver de la Eurocopa habló con Jiménez en el Sánchez Pizjuán para dejarle claro que su compromiso iba a ser total en caso de que se quedara: "Tuve una reunión con el entrenador, le comenté la situación, pero el Sevilla puso unos condicionantes que se respetaron totalmente. Le dije a Manolo que me iba a tener como siempre y que pasar lo que pasara iba a estar a tope, con mucha ilusión... Le dije que no me iba a afectar para nada el hecho de quedarme. Salí muy contento de la reunión porque el Sevilla en todo momento ha mostrado una grandísima confianza en mi persona y eso me satisface y enorgullece".
En otro orden de cosas, Palop mostró su confianza de que este año el equipo mejorará en defensa con respecto a la próxima campaña: "Estoy seguro que vamos a estar bien. David Prieto ha cogido mucha experiencia, Crespo tiene ya un año en el primer equipo y con la gente que ha venido vamos a mejorar seguro. Además, al míster le gusta trabajar todas las facetas y como sabe que sufrimos en el aspecto defensivo, lo trabajaremos mucho".
Hablando de nombres propios, Palop admitió que las salidas que se han producido son importantes, pero no dudó "de la capacidad de la secretaría técnica para hacer fichajes; los que han venido tienen gran nivel". No obstante, indicó que "al final el éxito va a estar en el grupo, si todos remamos en el mismo sentido y hay buen ambiente, va a ser un gran año".
Hablando más concretamente sobre su compañero de selección Fernando Navarro, el valenciano no escatimó en elogios: "Fernando, a parte de ser una grandísima persona, como jugador tiene mucho carácter, sabe sumarse al ataque, cuenta con buen manejo de balón y buen desplazamiento... Nos va a aportar muchas cosas y el tema de que sea español es importante. No es una queja, pero sí es verdad que hacía tiempo que no se fichaban españoles y se hacía un poco raro. Todo eso suma, por su experiencia en la liga española".
También dio sus primeras impresiones en torno a Squillaci: "Parece ser un hombre que suele hablar y colocar bien al equipo, siempre alerta, llamando a los compañeros, es lo que ayer intuí en el partidillo... Ahora tiene que mejorar el idioma y eso necesita un tiempo, todos tendremos que ayudarle y decirle las palabras claves y la colocación, aunque todos también debemos tomar el mando y dar ese paso al frente".
www.sevillafc.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario