La plantilla de este año vale mas que la de la campaña pasada

La plantilla del Sevilla 2008/09 ha incremendo su valor de mercado respecto a la pasada temporada hasta alcanzar los 203,5 millones de euros pese a las importantes ausencias de jugadores como Daniel Alves, Keita y Poulsen. Así lo certifica el Comité de Valoración de la Liga Nacional de Fútbol Profesional (LFP), compuesto por un experto financiero, reconocidos agentes de jugadores, dos abogados especialistas en Derecho Deportivo y representantes de la propia LFP. La campaña pasada la valoración de la plantilla sevillista rozó los 200 millones de euros.

No es una sorpresa si se tienen en cuenta los datos desde que José María del Nido accedió al cargo de presidente en mayo de 2002, momento desde el cual el Sevilla Fc ha ido solicitando esta valoración pericial del plantel. Al final de la temporada 2001/02, la cotización de la plantilla apenas sumaba 12 millones de euros. Después, esos valores han subido como la espuma. Por ejemplo, en junio de 2005, después de que la deuda, que llegó a alcanzar los 42 millones estaba, reducida en un 60 por ciento, el valor de aquel plantel ya había alcanzado los 80 millones.

Nada que ver, aun así, con los rutilantes valores que han alumbrado al Sevilla posteriormente. La pasada temporada, la plantilla que había conquistado la Copa de la UEFA en dos ocasiones (Eindhoven y Glasgow), la Supercopa de Europa en Mónaco, la Copa del Rey en el Santiago Bernabéu y la guinda de la Supercopa de España ante el Real Madrid rozaba los 200 millones de euros.

Ahora, la valoración sigue disparándose hasta más de 203,5 millones. Luis Fabiano, uno de los estandartes ofensivos del Sevilla, es e jugador más cotizado. En concreto, en 25 millones de euros. Le sigue un producto de la casa, Jesús Navas, con 20 millones. La agradable sorpresa de la temporada es Fazio, que suma 12 millones. Los refuerzos de esta temporada están valorados en 9 millones Konko, 8,5 Romaric, más de 6 millones de euros Fernando Navarro, al igual que el francés Squilacci y Lautaro Acosta.

El baremo resulta del porcentaje de partidos disputados la temporada anterior, la edad del futbolista, el tiempo de vigencia de contrato, el número de internacionalidades, los premios individuales acumulados en los tres últimos años, la cláusula de rescisión, el coste de adquisición, el número de títulos internacionales conquistados en los últimos cuatro años, los trofeos nacionales de los dos últimos años, la situación actual del mercado futbolístico y la categoría deportiva del Sevilla, abonado a Europa y con importantes miras en la Liga.


www.sevillafc.es

No hay comentarios: