La carretera de Utrera
No cabe la menor duda de que el Sevilla posee una de las mejores canteras del mundo. Así lo demuestran los numerosos jugadores que han salido de sus escalafones inferiores y que han triunfado en el primer equipo o en otros clubes. Jugadores que han despertado la admiración de muchos equipos en España y también de Europa. Pero también lo demuestran los resultados que está cosechando el Club, con el filial bien clasificado en Segunda, tras haber realizado una gran temporada, y al equipo juvenil campeón de la Copa del Rey.
Sin embargo, allende de todo esto, hay un revelador dato que pone de manifiesto el trabajo que se realiza en los escalafones inferiores: la presencia de ocho canteranos en la pretemporada que ahora mismo realiza la primera plantilla del Sevilla en Costa Ballena. Nunca antes habían estado presentes tantos jugadores de la cantera durante la pretemporada. Gran parte de culpa la tiene Manolo Jiménez. El técnico sevillista conoce de primera mano la cantera y apuesta fuerte por lo que se cuece en la Carretera de Utrera. No obstante, ascendió al Sevilla Atlético a la categoría de plata y, de los nueve canteranos que se han entrenado con el primer equipo, siete proceden de aquel equipo.
Esos siete jugadores son Javi Varas, que no piensa ser el tercer portero sino que luchará por poner las cosas difíciles a Palop y De Sanctis; Crespo que, aunque tuvo mala suerte la pasada campaña, sigue con la confianza de Manolo Jiménez para ocupar uno de los dos laterales; David Prieto, que, tras un año cedido en el Xerez, tendrá ficha esta temporada y peleará por un hacerse un sitio entre los titulares; Diego Capel, que ha sido una de las sensaciones de esta temporada y se ha hecho dueño de la banda izquierda; Casado, que quiere convertirse en el segundo lateral izquierdo; Lolo, que ha comenzado la pretemporada con el Sevilla pero finalmente se fue cedido al Málaga; y Fazio, que aunque no se ha formado en las categorías inferiores del Sevilla, sí fue una de las piezas claves de aquel histórico ascenso en junio de 2007. Manolo Jiménez confía mucho en el joven argentino y sobre todo explota su polivalencia. Se desenvuelve perfectamente tanto en la defensa como en el centro del campo, características que le colocan como potencial titular para la campaña que entra.
El resto de canteranos que están entrenándose con el Sevilla son los juveniles Juan Martín y Cala, ambos campeones de la Copa Del Rey de juveniles, aunque el segundo ya ha debutado en la categoría de plata. El primero forma, junto a Javi Varas, la pareja de porteros hasta que regresen Palop y De Sanctis. La ausencia de éstos ha hecho que el técnico de Arahal cuente con él para el stage en Costa Ballena. Por su parte, Cala ya debutó con el Sevilla Atlético en Segunda División y este año ha hecho su mejor temporada. Hace gala de un atractivo desparpajo cada vez que pisa un terreno de juego y no tardará mucho en ponerse la camiseta del primer equipo en competición oficial.
Estamos, pues, ante uno de los Sevilla con más canteranos de la historia. La Entidad nervionense tiene motivos para presumir de cantera, porque la trabaja, logra éxitos deportivos y, lo más importante, no cesa de promocionar excelentes futbolistas rumbo al primer equipo. Con Manolo Jiménez, un hombre de la casa, fruto de la inagotable fábrica de la Carretera de Utrera, el futuro de los escalafones inferiores está asegurado.
www.sevillafc.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario