Da gusto hablar con hombres de fútbol como Pablo Blanco, coordinador de los Escalafones Inferiores del Sevilla FC. Más de 30 años ligado al Sevilla FC dan para mucho. Comienza una nueva campaña y el objetivo de formar jugadores bajo la impronta de la Carretera de Utrera sigue obsesionándose.
Comienza otra temporada. Otro reto. ¿Cuáles son las expectativas en la dirección de los Escalafones Inferiores?
"Son similares a las de temporadas anteriores, aunque será difícil repetir lo del año pasado, que fue inmaculado. De nuestros 23 equipos todos fueron campeones menos uno y además ganamos la Copa del Rey de División de Honor. Fue una campaña intachable".
¿Uno de los retos puede ser el ascenso del Sevilla C?
"Tiene posibilidades, seguro, pero hay que esperar acontecimientos. Dependerá mucho del Sevilla Atlético, siempre que se dé la circunstancia de que no baje y que no tire de muchos jugadores del C".
El Sevilla C debe aportarle mucha satisfacción. Era un proyecto arriesgado que llegó a bien puerto
"Sí, fue una iniciativa que el Sevilla llevaba tiempo fraguando, aunque no estábamos del todo convencidos, porque la categoría en la que teníamos que empezar no era la más adecuada para un equipo formativo. Arriesgamos y en cuatro años hemos llegado a Tercera. Tenemos al equipo donde queremos, en el lugar adecuado para la formación que exige el Club".
¿Qué aportará el nuevo técnico Diego Raodríguez?
"Aportará vehemencia, espíritu luchador, categoría, la experiencia de su currículum, es una imagen para la gente joven, hace poco que se retiró y todavía está en la retina de muchos jóvenes. Va a ser muy productivo".
El C está integrado por muchos jugadores del División de Honor.
"Más o menos. La mayoría, por no decir el cien por cien, de los jugadores del equipo titular han promocionado al segundo y tercer equipo. Es una buena muestra de que en el Sevilla damos continuidad al trabajo de base".
La Copa del año pasado sería especial para usted...
"Sí, sin duda. Aunque ya había conseguido otra hace años, ésta es más mía, porque en la anterior compartía la coordinación con mi gran amigo Pepe Alfaro".
¿Luchará el División de Honor otra vez por la Copa?
"Seguro, porque la base que llega del Liga Nacional es muy buena y además se quedan algunos chicos del año pasado. va a estar arriba, no sé si seremos de nuevo campeones, pero estaremos arriba".
Para los entrenadores de la cantera todos los años es un volver a empezar
"Somos como un colegio de fútbol que tiene diversos cursos y los profesores cada año recibe nuevos alumnos. Pero hay unos conceptos globales que nos da cierta identidad. El estilo que impartimos en todas las divisiones es el mismo: juego elaborado y bonito, en el que prima la técnica sin perder el perfil físico que todo jugador debe tener".
Ese estilo da resultados. En cinco años hasta cuatro canteranos han debutado en la selección nacional y a parte está Navas, otro jugador más que seleccionable.
Es otra prueba de que trabajamos como casi nadie. El otro día podía haber habido en el campo hasta tres generaciones distintas de canteranos si Marchan hubiera podido estar junto a Sergio Ramos y Capel. Y por atrás vienen muchos pegando fuerte. Está Cala que va a estar en la sub 19 con total seguridad, Salvador González y Ríos en la sub 19 y sub 18, Samuel de los Reyes y Morales en la sub 17, Luna, Luis Alberto... La lista es larga. No debe caber duda de que junto a Madrid, Barcelona, Espanyol y Villarreal somos los que más aportamos a las categorías inferiores de la selección.
¿Qué equipo le hace especial ilusión en esta temporada? Tendrá alguna debilidad...
www.sevillafc.es
A mi me maravilla el Cadete A. Es un magnífico equipo, tiene de todo, velocidad, calidad, fortaleza... Es un equipo muy cuajado que viene jugando de un tiempo para acá de forma sublime... Arriba hace un daño terrible y en defensa es tremendamente seguro. Dará mucho que hablar.

No hay comentarios:
Publicar un comentario