Y lo mejor es que lo sabiamos todos.

Creo que va siendo hora de que alguien del Club se de una vueltecita por Madrid y se siente con los
miembros del Comite de Arbitros y de la FEF para que se nos tenga en cuenta,por mucho que nos esforzemos en mejorar la plantilla en tener buenas relaciones con todo el Mundo y en luchar por mantenernos en la elite,todo eso no vale para nada si nos nos respetan los que mandan(ya le han devuelto al Valencia ) lo que el Sr.Sanchez Arminio no dudo en hacer publico cuando concedieron el gol fuera de juego de Adriano,y eso no es nada para los dos arbitrajes que nos quedan esta semana,tiempo al tiempo.

Escudo Valencia CF Valencia CF 3-1 Sevilla FC Escudo Sevilla FC

UNA BUENA IMAGEN SE DESFIGURA POR ERRORES PUNTUALES

El Sevilla comenzó embotellando al Valencia y adelantándose con tanto de Escudé. La expulsión de Adriano por doble amarilla al filo del descanso descentró a los hispalenses. Dos penaltis pusieron por delante al Valencia y Pablo Hernández sentenció cuando el Sevilla estaba volcado en el descuento

El Sevilla comenzó embotellando al Valencia y adelantándose con tanto de Escudé. La expulsión de Adriano por doble amarilla al filo del descanso descentró a los hispalenses. Dos penaltis pusieron por delante al Valencia y Pablo Hernández sentenció cuando el Sevilla estaba volcado en el descuento.

Era difícil pensar cuando comenzó el choque que el Sevilla se iba a ir de vacío de Mestalla. Los nervionenses salieron con todo, apabullaron al Valencia y se pusieron por delante en sólo diez minutos. Con la situación controlada Kanouté y Perotti incluso pudieron poner tierra de por medio pero la expulsión de Adriano, con una primera amarrilla absolutamente discutible, al filo del descanso, comenzó a liquidar las aspiraciones hispalenses. En la siguiente jugada Escudé cometió penalti sobre Mata y Villa hizo el empate. A menos de diez para el final, después de un segundo periodo bastante serio, otro penalti, esta vez por mano de Fernando Navarro, consumó la derrota visitante, que fue certificada por una contra que firmó Pablo Hernández.

 Decir que el Sevilla perdió el partido por sí mismo quizás sea decir demasiado, sin embargo es obvio que los de Jiménez tuvieron los tres puntos en la mano y no los supieron coger. El manantial de fútbol en el primer cuarto de hora fue arrollador. La posesión indicaba un 65% a favor de los andaluces en el minuto 20, con cinco saques de esquina a favor por ninguno de los locales. En desventaja el Valencia atacó con más corazón que cabeza con un rival muy bien plantado, pero Bernardino González Vázquez comenzó a sacar tarjetas a destajo, tarjetas que al final pesaron en exceso. Sobre todo la de Adriano, que se fue a la caseta al cortar una contra al filo del descanso. Esos minutos de desconcierto andaluz previos al intermedio se pagaron caro. El Valencia tocó zafarrancho y Escudé derribó por las bravas dentro del área a Mata en una envestida local. Villa puso las tablas y la sensación de que el partido, a pesar de lo claro que se puso al principio, se escapaba de las manos tomaba fundamento.

 Sin embargo, en la segunda parte el Sevilla no perdió el control. Con Mosquera como lateral derecho por Perotti, los hispalenses le jugaron de tú a los levantinos, sin perderle la cara a la contienda en ningún momento. Villa y Mata apretaban pero Palop siempre respondía, mientras que el cambio de Capel por Navas dejaba bien claras las intenciones ofensivas de Jiménez. Con el almeriense en el campo los hispalenses continuaron compitiendo e incluso atacando, todo hasta que una mano de Fernando Navarro acabó en penalti, que Mata a ocho del final transformó en el segundo.

 Con el marcador en contra Jiménez sacó a escena a Luis Fabiano. Había que jugarse el todo por el todo y de hecho los minutos finales reflejaron la frustrada voluntad hispalense frente a las contras valencianistas. Así, a la contra, Pablo Hernández hizo el tercer y definitivo tanto local de un choque en el que el Sevilla salió excesivamente castigado con las tarjetas. A pesar de ser un partido sin sobresaltos, casi todos los jugadores nervionenses vieron amarilla, algo, como poco, excesivo. En cualquier caso, el final del primer periodo recuerda al de Valladolid. Los hispalenses no supieron aguantar el 1-0 a favor hasta el descanso y un choque que tenían de cara lo comenzaron a perder con el penalti transformado por Villa. En cambio, en el segundo acto, a diferencia de Pucela, el Sevilla, esta vez sí, supo aguantar al rival con uno menos, aunque lo acabó perdiendo por otro error puntual que en lo global no hace justicia al esfuerzo que hicieron los andaluces. El partido estuvo ahí, pero se acabó escapando por dos acciones evitables, por eso la derrota duele.

Ficha Técnica

  • Competición : Liga
  • Fecha : 19-04-2009
  • hora : 19:00
  • Estadio : Mestalla
  • Colegiado : González Vázquez (Gallego)
  • www.seviillafc.es

No hay comentarios: