Los dias para el "presi"parece que tengan 30 horas

Con 200 millones de presupuesto, la Liga de Campeones es posible Imprimir E-Mail
viernes, 24 de abril de 2009
Image
Del Nido, en una de sus campañas.
José María del Nido, con motivo de la Semana de la afición, ha respondido a todo tipo de cuestiones que han sido formuladas por los abonados. De todas ellas se pueden extraer varias respuestas de interés. Para empezar, el presidente adelantó que "se harán tres incorporaciones, aunque dependerá también de las bajas y de si hay algún traspaso. No debemos ahora hablar de jugadores (...) El mediocentro es uno de los puestos a reforzar, pero no podemos hablar de nombres propios". El dirigente no quiso entrar a valorar el futuro del entrenador pero sí la futura remodelación del estadio y otros asuntos como el futuro presupuesto. He aquí varios de los temas explicados por el presidente del Sevilla.

Remodelación del estadio: "Seguimos trabajando en ello y, además, de forma intensa. Tanto Ayesa, como Knight Frank y los distintos departamentos del club que están afectados (prácticamente todos) siguen trabajando para terminar el nuevo proyecto. Sí adelanto también a todos los abonados que me habéis preguntado sobre este tema, que parece de ser de sumo interés para el sevillismo, que cambia, y mucho, el proyecto inicial. Será un proyecto rentable para la sociedad, se autofinanciará y será capaz de soportar la amortización de los créditos hipotecarios que se solicitarán para su construcción. Además, variará arquitectónicamente en relación al proyecto inicial. Obviamente, a nadie se le escapa que la situación de los mercados financieros e inmobiliarios nos hace ser más prudentes aún, de lo que ya éramos". Vaticinó que la obra durará, tres años mínimo y cinco a lo sumo y que el club podría, en algún caso, dejar de jugar como mucho un año en el Sánchez Pizjuán.

Los abonos: "El club buscará fórmulas para que el abonado pueda sacar su carnet de la forma más cómoda posible, pero para mantener al equipo en el primer nivel del concierto nacional y europeo tenemos que seguir incrementando el presupuesto de ingresos y en el capítulo de abonos solo ingresamos un 15% del presupuesto, aún muy por debajo de clubes como el Valencia o el Atlético, con los que competimos". Dicho esto, indicó que los precios de la temporada que viene "están en fase de estudio y dependerán de la clasificación europea que obtengamos" y admitió que lo ideal sería mantenerlos y se hará si las posibilidades presupuestarias lo permiten".

Sevilla Atlético: "El cese de un entrenador en fútbol profesional, aun siendo una medida valorable, no es siempre la panacea para la obtención de los resultados pretendidos. Una errónea planificación deportiva en las apuestas foráneas ha llevado a los malos resultados obtenidos. Eso no quita que reiteremos que el objetivo del Sevilla Atlético es exclusivamente el de formar jugadores para el primer equipo y el coste que tuvo el año anterior de más de seis millones de euros no era admisible para la Sociedad. Se cesó a Galeote cuando entendimos que había que planificar la siguiente temporada en Segunda B y elegimos al entrenador que va a serlo la próxima campaña".

Cuerpo médico: "El servicio médico del club operará una gran revolución para el año que viene, con la intención de darle una vuelta de tuerca más, como ya hicimos hace tres años".

Presupuesto: "Tenemos que seguir peleando en la Liga española y saltar del os 70 a los 75 puntos y de ahí, a los 80. Nuestro presupuesto tendría que estar entorno a los 200 millones de euros para poder pelear con garantías y llegar al menos a semifinales de la Champions. Pero estamos en el camino".

La Liga: "Volveremos a tener la posibilidad de pelearla. Debemos instalarnos en la barrera de los 70 puntos para, cuando en esa decena de puntos vuelva a estar una Liga, la pelearemos. Con la venta de Daniel Alves, que gana hoy cinco veces lo que percibía en el Sevilla, hemos configurado una plantilla que nos seguirá permitiendo alcanzar éxitos deportivos".

Las acciones y su futuro: "Es normal que los grandes accionistas compren acciones: "Es legítimo y espero, deseo y estoy convencido de que siempre buscarán lo que más le interese al Sevilla, no motivando vaivenes en la marcha de la sociedad".

Ciudad deportiva: "Hemos seleccionado, de acuerdo con las autoridades públicas andaluzas, cuatro municipios. Estamos trabajando ya en la fase previa de seleccionar lo que tenemos. No paramos, pero por la situación financiera y del mercado inmobiliario, vamos un poco lentos, por propia conveniencia".

www.eldesmarque.com

No hay comentarios: