ÉXITO ROTUNDO DE LA CONFERENCIA DEL PRESIDENTE EN LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA
Corren tiempos de crisis, también en el mundo del fútbol. Es por ello que la forma de trabajo de un club saneado económicamente y que al mismo tiempo cosecha éxitos deportivos llama la atención, y mucho. No es de extrañar, por tanto, que no sea esta la primera vez que el presidente del Sevilla FC da a conocer el modelo de gestión de la entidad.
Esta tarde ha sido en el salón de grados de la nueva Facultad de Derecho de la Universidad de Sevilla, en un acto organizado por la peña Foro Sevillista Universitario, donde José María del Nido ha ofrecido una conferencia bajo el título "El Sevilla FC, un proyecto de Futuro". En ella, el máximo mandatario nervionense ha desgranado las claves del éxito de la sociedad que dirige desde mayo de 2002. Da la casualidad de que Del Nido ha tenido el honor de dar la última conferencia en la antigua sede de Derecho y ofrecido la primera en la recién inaugurada sede de la Enramadilla.
Comenzaba con una reseña histórica del club desde su fundación hasta la actualidad, tratando el tema de la conversión a Sociedad Anónima Deportiva. Seguidamente, hacía balance de sus casi siete años de gestión, detallando varios puntos clave como la estabilidad social, la gestión de recursos humanos, la organización, la gestión deportiva o la imagen de marca del Sevilla FC. Centrándose en lo deportivo, el presidente quiso hacer hincapié en la forma de trabajar la cantera, esa que tantos frutos aporta al primer equipo: "la inversión económica que se ha hecho en la Ciudad Deportiva en los últimos tres años es de cinco millones y medio de euros. Se han creado cuatro campos de césped artificial además de renovar los cuatro campos de césped natural. Se ha acometido la obra de un nuevo centro médico, el primer equipo cuenta con un vestuario nuevo, así como el filial. Para que os hagáis una idea, el vestuario que utilizaba la primera plantilla hace tres años ahora lo ocupa el Sevilla C. Por supuesto, toda la cantera cuenta con un servicio médico y un completo equipo de psicólogos, que conocen desde los resultados académicos hasta la alimentación o la religión de cualquier futbolista de los escalafones inferiores. Todo ello para potenciar los 21 equipos de una fábrica de jugadores que no para de dar éxitos". Mención especial tuvo también la proyección social de la entidad a través de la Fundación, que no para de organizar eventos a favor de la integración y la igualdad.
Asimismo se explicó el plan estratégico de crecimiento para los próximos cinco años, cuyos objetivos son consolidar del equipo en la Liga de Campeones, remodelar y ampliar el Ramón Sánchez Pizjuán y duplicar el actual presupuesto de ingresos.
La conferencia ha sido un éxito, registrando el salón de grados de la nueva Facultad de Derecho un lleno absoluto. El encargado de abrir el acto fue el decano de la Facultad, Antonio Merchán, al que siguió en el turno de palabra el presidente de la Federación de Peñas Sevillistas, Ramón Somalo. Más tarde, la intervención del presidente del Foro Sevillista Universitario, José Manuel Gómez, precedería a la ponencia de José María del Nido. En el acto estuvieron presentes los consejeros José María Cruz, Piedad Parejo, Santiago Balbontín y José María del Nido Carrasco.
www.sevillafc.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario