El Geta no puedo con nuestro gran Sevilla

Tras la victoria de hoy en Getafe por cero goles a dos (ya era hora de sumar tres puntos en ese estadio hasta hoy casi maldito) el equipo más grande de Andalucía de ayer, hoy y siempre se coloca con 23 puntitos en la tabla, los mismos que lucen el polvo de estrellas y ese Valencia de Emery que nos visitará de aquí a seis días y a tan sólo dos del Villarreal, un equipo que dicen por ahí es una máquina de hacer fútbol (lleva la tira de partidos sin perder).

Bueno pues lo tenemos a dos puntitos.

No está nada mal la cosa, habida cuenta de que este de Getafe ha sido el noveno partido consecutivo que afrontamos plagaditos de ausencias. Hoy en el sur de Madrid, de nuevo nueve bajas.

Pero esto no tiene importancia. ¿No habíamos quedado en eso?

El partido no fue bonito, claro que no. Lo bonito es mirar la tabla y ver dónde está colocado el Sevilla FC, repito, tras una racha de nueve partidos consecutivos cuajaditos de bajas.

San Andrés Palop volvió hoy a regalarnos puntos. Mosquera cometió un ilógico penalti (es el tercer penalti ridículo que regalamos al rival) pero el capitán sevillista es experto auténtico en detener lanzamientos desde los once metros. El colombiano estuvo mal, concediendo demasiadas llegadas a su par, metiéndose demasiado en el eje de la zaga y protagonizando ese penalti incomprensible. En la segunda parte estuvo algo más aseadito, pero su partido fue bastante malo en líneas generales.

Ya vendrán mejores.

Lo de los árbitros es algo digno de estudio. El domingo pasado el Recre se tuvo que quedar con nueve y Mejuto perdonó dos amarillas alucinantes. Lo de hoy en Getafe es algo por la misma cara: ¿me puede alguien explicar como se puede dejar sin sancionar con amarilla la impresionante mano de Granero en el minuto 16 de la segunda mitad?

Y mira que Delgado Ferreiro no estuvo mal del todo. Pero esa decisión a todas luces insólita y, por supuesto, perjudicando al Sevilla, habla bien a las claras, una vez más, del nivelito del arbitraje hispano. Eso sí, si esa mano hubiese sido protagonizada por un jugador sevillista ya amonestado previamente se va a la calle sí o sí.

El gol de Luis Fabiano fue una magnífica demostración de calidad, tanto en su ejecución como en la asistencia de Rotring Romaric. La líneas que tira su pierna zurda son perfectas.

El partido lo mató Tom de Mul con su primer tanto en Liga desde que está con nosotros. Buen gol, por su velocidad, por su decisión a la hora de pelear por ese balón que había quedado sin dueño tras el choque de Maresca con un rival y por su calidad en la definición.

Veintitrés puntos en la tabla, los mismos que el polvo de estrellas y el Valencia, a dos del Villarreal. El equipo menos goleado, con sólo ocho tantos recibidos ( y de esos ocho seis se reparten en los partidos frente a Sporting y Vallladolid).

Perfectamente posicionados para afrontar ahora los enfrentamientos con los otros grandes de la Liga.

Atención a Navas y a Fernando Navarro ya que ambos están con cuatro amarillas. Será difícil que no se pierdan uno de los cuatro partidos importantes que tenemos de forma inmediata (Valencia, Barcelona, Madrid y Villarreal; todos, menos el del Bernabéu en nuestra Fábrica de Sueños):
Llega el momento de pelear doce puntos frente a nuestros rivales directos. Esta semana no hay partido. Ya hasta el sábado. Nervión debe ser una fiesta para recibir al Valencia. Y si echamos la persiana (ojalá) de una vez y por todas a la interminable racha de lesionados que tiemblen los otros grandes del fútbol español.

Que tiemblen. Si es que no están temblando ya.


www.jesusalvarado.com

No hay comentarios: