Cádiz CF 0-3 Sevilla FC 
EL QUINTO CARRANZA RELUCIRÁ EN LAS VITRINAS DEL SÁNCHEZ PIZJUÁN
El Sevilla, que subraya sus virtudes defensivas, se impone con claridad ante el Cádiz en una final modélica, que sentenció Chevantón con dos chispazos letales y le puso el colofón Adriano
El quinto Carranza, edición LIV de su histórico cartel, relucirá en las adornadas vitrinas del Ramón Sánchez Pizjuán. El renovado carácter letal de Chevantón, que puso el broche al paso armonioso del Sevilla, allanó el camino en una final modélica en las formas, nada que ver con la bronca que organizó el Villarreal. El Cádiz puso entusiasmo, pero se rindió a la superioridad nervionense.
No es un trofeo de verano más, sino la nostálgica ilusión que alumbraron hace más de medio siglo Sánchez Pizjuán y su vicepresidente, el Marqués de Sotohermoso, que imaginaron un divertimento para los miles de sevillistas que buscaban el alivio del Atlántico en los meses de más calor en Sevilla.
Pasan los siglos y ahí sigue el Sevilla, otra vez como referente en el panorama nacional y con amplias miras en Europa, también. La final no tuvo muchos enigmas, sólo el tiempo que necesitó Chevantón para ajustar su engrasado fusil.
De todas formas, el Cádiz arrancó sin complejos, con ganas de gustar a su afición, pero este Sevilla es mucho Sevilla, a una distancia sideral del anfitrión. Plantado con jerarquía en la cancha, el equipo de Jiménez se movió con armonía tanto a la hora de asfixiar al contrario, cuando estaba obligado a recuperar la pelota a la voz de Duscher, como en el momento de herir a su rival con las puñaladas de Jesús Navas por la derecha, el juego sin balón siempre inteligente de Renato, la continua distribución con criterio de Romaric o la inspiración de Koné.
Chevantón, en pleno idilio goleador este verano, amenazaba con su velocidad y con su astucia en el área amarilla. Una que enganchó, tras pase genial de taconazo de Koné, una que enchufó.
Antes de la obra artística del delantero marfileño, Jesús Navas ya buscó con inquina la portería local, pero ni sus disparos ni sus galopadas hacia Dani tuvieron fruto. La paciencia y el pulso controlado son otras de las virtudes del Sevilla que han cincelado José María del Nido, Monchi y su lugarteniente Jiménez.
Entre lesiones y bajas por expulsión, Manolo Jiménez apenas pudo refrescar su equipo como estaba escrito en la libreta. De inicio, le dio cuatro retoques, con Mosquera en el lateral derecho, de nuevo, Renato con libertad de movimientos, aunque acunado en la izquierda, y con dupla nueva en el ataque: los mencionados Chevantón y Koné.
El Sevilla no concedió ni un minuto de tregua en la reanudación. Chevantón amenazó en una contra de libro, pero Raúl López le desequilibró lo suficiente para que el disparo del uruguayo tuviera premio. No esperó mucho más. Maresca evitó a los centrales gaditanos con un pase medido, Chevantón se preparó el cañón y sentenció el duelo. 0-2 sin paliativos.
Ficha Técnica
- Competición : Amistoso
- Fecha : 16-08-2008
- hora : 22:00
- Estadio : Ramón de Carranza
- Alineación Cádiz CF : Dani, Cristian, Mansilla, Fragoso, Raúl López; López Silva (Enrique, min.63), Fleurquin (De la Cuesta, min.63), Bezares, Fran Cortés (Caballero, min.76); Acuña y Barreiro (Ezequiel, min.72).
- Alineación Sevilla FC : Javi Varas; Mosquera, Squillaci, David Prieto, Fernando Navarrro; Jesús Navas (Konko, min.70), Duscher (Cala, min.73), Romaric (Maresca, min.46), Renato (Adriano, min.55); Chevantón (Armenteros, min.67) y Koné (Luis Fabiano, min.55).
- Goles : 0-1: Chevantón,min.29; 0-2: Chevantón, min.53; 0-3: Adriano, min.69.
- Colegiado : Rodríguez Santiago (Castellano-Leonés)
- Incidecias : LIV Edición Trofeo Ramón de Carranza. 15.000 espectadores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario